¿Qué es niños indigo?

Los niños índigo son un término popularizado en la cultura popular para describir a una generación de niños con características y habilidades especiales. Se cree que estos niños tienen una energía y sabiduría única, y se les atribuyen capacidades psíquicas y espirituales avanzadas.

El término "niños índigo" se originó en la década de 1970 con la publicación del libro "Understanding Your Life Through Color" de Nancy Ann Tappe, quien afirmaba que podía percibir auras de diferentes colores y notó un aumento en el color índigo entre los niños. Sin embargo, fue en la década de 1990 cuando el concepto se popularizó y se convirtió en una tendencia cultural.

Se cree que los niños índigo comparten algunas características comunes. Estos pueden incluir una sensibilidad emocional e intuitiva avanzada, una inclinación hacia la espiritualidad y la búsqueda de un propósito más grande en la vida, una tendencia a desafiar las normas y la autoridad establecida, y una inteligencia y perspicacia por encima del promedio.

Algunos creen que los niños índigo han llegado a la Tierra con un propósito especial, como el de ayudar a elevar la conciencia humana, fomentar cambios sociales o catalizar una evolución espiritual. Se les atribuye una mayor capacidad para conectarse con planos superiores de conocimiento y percepción, y a menudo se les considera líderes en la promoción del amor, la paz y la armonía.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el concepto de niños índigo ha sido objeto de debate y escepticismo en el ámbito científico y psicológico. Muchos argumentan que las características atribuidas a los niños índigo pueden ser atribuidas a otros factores, como la crianza, la educación, la genética y las experiencias individuales.

En última instancia, la idea de los niños índigo es un concepto subjetivo y no hay evidencia científica sólida que respalde su existencia. Es importante tratar a todos los niños con respeto y brindarles el apoyo adecuado, independientemente de si se les considera o no niños índigo.